¿Qué tal pasaron la Semana Santa? Espero que todos hayan tenido un tiempo muy agradable con sus familias y/o amigos.
Cuando era niña en esta época solíamos ir a acampar en la playa con mi familia paterna; era un tiempo en que compartíamos con todos los primos. Lo que recuerdo bien es que a las 3pm del Viernes Santo todo se detenía; no podíamos ir a nadar, ni jugar, nada; todos debíamos rezar el Rosario.
Ya de adolescente empezamos a quedarnos en casa. Recuerdo una ocasión en particular. Esa vez disfrutamos de sentarnos todos, mi papá incluido, a ver las películas. Nuestra rutina diaria consistía de sentarnos a ver películas y comer empanaditas de chiverre. Cuando estas se terminaban, bajábamos a hacer más y cuando estaban listas, seguíamos con otra película.
Aunque ya no seguimos esa rutina (la programación ha cambiado y las películas son prácticamente las mismas todos los años) todavía disfrutamos de hacer (y comer 😉 ) las tan esperadas empanaditas. Asimismo, ahora participamos de algunas actividades de la Iglesia, como la celebración de la institución del Sacerdocio y la Eucaristía (Jueves) y la Vigilia Pascual (Sábado) y la Misa del Domingo de Resurrección. No asistimos a las procesiones porque no nos gustan las aglomeraciones (aunque creo que la culpa la tienen unos zapatos de charol, el terrible calor de un pueblito y unos piecitos adoloridos de una niñita hace muchísimos años).
Volviendo a las empanaditas, debo admitir que nosotros tenemos una versión semi-hecha en casa. Hay gente valiente que todavía hace todo el proceso de alistar el chiverre, pero esos no somos nosotros; compramos el jarrito de conserva. Por lo que la receta que les comparto es de la pasta; la cual se puede usar para muchos otros rellenos.
Las empanaditas las hacemos pequeñas (así hay más 😀 ) y nunca han durado lo suficiente como para lograr contar a ver cuántas salen. Creo que la próxima vez tomaré nota mientras están en el horno. [Actualización: las hice de nuevo y conté aproximadamente 85 con cortador de 7cm diámetro y grosor de pasta de 2mm]
¡Que las disfruten!
Pasta salada quebradiza
Ingredientes
4 tazas de harina
1 cdta de sal
1 taza de mantequilla (2 barritas)
½ taza de agua tibia
Preparación
En un recipiente se cierne la harina, agregar la sal y revolver. Parta la mantequilla en cubitos y pique usando un estribo o un tenedor. Una vez que se haya mezclado todo y tenga una consistencia arenosa, vierta el agua a poquitos. Amase y forme una bola. Separe y aplane en 2 discos, envuélvalos con plástico adhesivo. Coloque la masa en la refrigeradora y deje enfriar, como mínimo 1 hora.
Cuando esté lista, saque de la refrigeradora a una superficie enharinada, aplane con el rodillo hasta darle el grosor deseado y corte en forma deseada.
Fuente: Olga de Trejos. (1989). La cocina práctica. Segunda edición. San José: Editorial Costa Rica.
Empanaditas de Chiverre
Ingredientes
Pasta
Conserva de Chiverre
Rinde: 80+
Preparación
Para las empanaditas, use un cortador redondo. Se coloca el relleno en el centro, se doblan a la mitad y se cierran con un tenedor. Se pueden hornear a 300ºF (~150ºC) de 10 a 15 minutos (o hasta que empiecen a dorar). Luego se colocan en una rejilla para enfriar y ¡listo!
¿Qué costumbres tienen para esa época? ¿Recuerdan alguna anécdota relacionada con Semana Santa?
For the recipe in English, please find it here!